me dirijo al coto cuando estos carteles me llaman la atencion ,mal dia de pesca pienso.
al llegar al coto ,no veo ni coches ni pescadores,mal dia de pesca otra vez pienso.
empiezo con cucharillas del 2 con pintas azules y luego con rojas pero era tan poca agua que bajaba que me decido por la estrella del dia .una pequeña pintada por mi con una sonrisa en rojo,siempre hay que intentar cosas nuevas y la verdad que este dia lo consegui
aguas paradas, muy dificil engañarlas al estar el agua tan clara,pero detras de ese saliente salio una trucha
grandes tablas ,que bueno con un pelin mas de agua
pequeñas pozas ,donde fue facil engañarlas
que trabajo me dio esta zona ,cualquier ostaculo era bueno para que saltara una pieza
pequeños alevines para otras jonadadas que espero cojer otro año
y este es el mayor trofeo de la jornada que empeze alas 8 de la mañana y alas 12 lo tube que dejar,por ser domingo y marchaba de viaje,sino por la tarde me hubiera recorrido la otra mitad del coto,que solo pude recorrer desde barbadillo asta la desembocadura del arlanza y me falto asta pinilla
preciosa joya de este rio
aunque para mi las peques me dan cada alegria que merece repetir y disfrutar de ellas y el paisaje
hay que soltarlas para otro dia
como pelean asta darlo toda la fuerza que tienen

otra preciosidad

hasta pronto



en estas corrientes hay que entar agachado para que no te vean
otra preciosidad
hasta pronto
en estas corrientes hay que entar agachado para que no te vean
espero que alguien me comenten los carteles que vi por los pueblos ,porque me gustaria saber de ellos(para aportar mi granito de arena desde aqui ),aunque se diga que el pedroso esta muerto ,como tenia que ser cuando estaba en plenitud y saber de quien es la culpa de las protestas de los ribereños. espero que todos los pescadores podamos disfrutar de este rio y sepamos cuidarlo entre todos para futuras jornadas de pesca .
He estado pescando en este coto de barbadillo del mercado,( año 2013 y en mi opinión es una vergüenza de coto, aparte de no pescar nada, el río esta fatal, no se puede disfrutar de la pesca, para acceder al río no hay ni un sendero, esta llenó de maleza, zarzas el suelo irregular lleno de piedra se anda fatal y una vez el el río un lanze y otra vez a salir del río maleza zarzas etc (romper botas o badeador muy facilmente) y andar sin el imposible, es dificil hacer varios lances seguidos no se puede andar por el agua y por fuera complicadisimo, vamos, en mi opinión y la de mi compañero es un coto abandonado las tablillas varias por el suelo, al guarda ni lo vimos pescadores tampoco y un consejo llevar móvil con batería y no ir solos por que si te pasa algo no te encuentran en esa selva ni de coña, un robo los 20 € eurazos y el día perdido y no disfrutado.
ResponderEliminarNo vuelvo ni aunque me inviten y me regalen una caña.
amigo pescador ,no se si tuviste un mal día .pero el coto es precioso de disfrutar ,tablas, pozas ,parados y por lo que comentas estuvisteis en el principio del coto que es mas entramado pero es uno de los lugares que te pueden sorprender de las truchas que hay ,son cotos de paciencia y de disfrutarlo .si ves en el bolg hay lugares del coto que te dan muchas alegrías y no hace falta llevar vadeador que las truchas en el momento que tocas el agua se van,espero que otros pescadores tenga mejor dia porque el pedroso esta mejorando sus aguas ,un saludo y gracias por tu comentario ,dentro de poco tengo el coto de vizcainos y ya te contare
ResponderEliminaren cuanto al precio y las tarifas y las gestiones no quiero ni hacer comentarios . saludos
ResponderEliminarHoy dia en la Provincia de Burgos, la Jefatura de pesca lo primero que tenia que hacer es marcharse a casa, es lamentable que todos los rios dponde antes disfrutabas esten completamente abandonados tanto de limpieza como de repoblación, es nulo tatal este departamento, solo sirven para cobrar y figurar, se han dejado murir los rios.
ResponderEliminarEn la cuenca del Duero, lo que antes era un vergel, el rioRiaza,Arandilla,Gromejon,Aranzuelo y otros, han sido abandonados totalmente tanto en limpeza como en repoblación por parte de ICONA Burgos,con dejarlos cotos sin muerte con ello justifican su total abandono por parte de ese Organismo de Buergos.-No hay derecho los reprersentantes que tenemos, lo unico aque sirven es para cobrar, no nos merecemos los funcionares que tenemos en esta Provencia
ResponderEliminaryo no se si por gestión de ahora, pero antes no tenían control de los ríos y es ahora cuando nos quejamos ,si entre los pescadores no nos quejamos tanto y pusiéramos de nuestro apoyo no haría falta gestinion de ningun organismo
ResponderEliminarTanta protección ecologista (mal entendida) está acabando con el cauce de los ríos, hay que protegerles por supuesto, pero, sobre todo, hay de limpiarles, no se pueden dejar año tras año ramas , troncos secos, maleza, zarzas, etc. en el cenro del cauce, pues después con las crecidas se va acumulando más maleza, el agua es obligada a salir de su auce, hay inundaciones y en resumidas cuentas los ríos se destruyen por la acción o inacción del hombre responsable de su conservación, pero ésta debe ser bien entendida, no desde un despacho (calentito en inverno y fresquito en verano.
ResponderEliminarQue tal chicos! Os dejo este comentario por aquí para que veáis como se encuentra el coto de Barbadillo del Mercado en 2022! Lo he pescado este fin de semana pasado y he subido un video a Youtube.
ResponderEliminar→ https://www.youtube.com/watch?v=qFmiYnBNKP8